¿Alguna vez miraste un plan que dice “tela” en un lugar y “composite de drenaje” en otro, y luego pausaste? No estás solo. Los nombres están cerca; los trabajos no.
Aquí tienes la versión corta de Geocompuesto vs Geotextil : un geotextil es una sola tela porosa para separación, filtración y amortiguación. Un geocompuesto es una capa multicapa fabricada en fábrica que añade un drenaje u otro núcleo a esa tela para hacer más en un solo rollo.

Si solo necesitas un filtro o un separador, la tela funciona. Si debes mover agua lateralmente bajo carga, o quieres combinar pasos, el compuesto compensa. El resto del artículo te muestra cómo elegir rápido y especificar con precisión.
¿Qué son los geotextiles?
Quizá tu trabajo necesita una separación limpia y una base estable, no un drenaje de alta capacidad. Ahí es donde un geotextil es el trabajador constante.
Un geotextil es una sola tela porosa utilizada para separación, filtración y amortiguación. Permite que pase el agua mientras mantiene la tierra donde debe estar.

Profundiza más
Hay dos familias principales. Los geotextiles no tejidos son esteras de fibras de PP o PET punzonadas con aguja. Ofrecen buena filtración en todo el espesor, separación confiable entre finos y agregados, y una amortiguación suave para capas sensibles como geomembranas. Vienen en un amplio rango de masa, desde aproximadamente 100 g/m² hasta 1200 g/m². Una mayor masa generalmente significa mejor resistencia a punzaduras y amortiguación. Los geotextiles tejidos usan cintas o hilos en patrones de urdimbre y trama. Ofrecen mayor resistencia a la tracción por masa y una separación fuerte cuando el suelo es grueso y la filtración es menos crítica, o cuando la filtración se maneja en otro lugar. La selección depende de algunos números. AOS (tamaño aparente de apertura) coincide el suelo con el filtro para que los finos permanezcan pero pase el agua. La permitividad mide la tasa de flujo a través del plano. La resistencia a punzaduras/CBR muestra resistencia a piedras y compactación. La tracción de agarre soporta manejo y resistencia a desgarros. Para amortiguación, la masa y el espesor importan porque distribuyen cargas puntuales. La instalación es sencilla. Superpone los bordes entre 300 y 500 mm para separación a menos que se indique cosido. Mantén la lámina plana, evita arrugas y cúbrela rápidamente para evitar contaminación por UV y barro. Con la calidad adecuada y cuidado básico, un geotextil protege los sistemas de bombeo de finos, puntos blandos y daños en la lámina. Resuelve muchos problemas cotidianos del suelo sin añadir altura ni peso.
Propiedad | Lo que controla | Enfoque típico |
---|---|---|
AOS | Retención del suelo | Coincidencia con la gradación nativa |
Permisividad | Flujo de agua a través de la tela | Rendimiento del filtro |
Masa/espesor | Amortiguación y supervivencia | Debajo de láminas y de base |
Punzonamiento/CBR | Resistencia a cargas puntuales | Subrasantes ásperas |
Resistencia a la tracción de agarre | Resistencia al manejo | Colocación y cobertura |
¿Para qué se usa un geotextil?
También puede querer ejemplos rápidos para coincidir con su alcance. Aquí están los casos de uso comunes que surgen en licitaciones y mediciones.
Utilice geotextiles para separación bajo carreteras, filtración alrededor de drenajes, cojín bajo láminas y adoquines, y como envoltorio o cerca de sedimentos en trabajos temporales.

Profundiza más
Bajo carreteras sin pavimentar o pavimentadas, un separador no tejido evita que las finas se filtren hacia la base. Esto estabiliza la capa, reduce los surcos y puede disminuir el volumen de agregado importado. Alrededor de tuberías perforadas o drenajes franceses, la misma tela actúa como filtro. Retiene las finas mientras permite que el agua pase hacia la tubería, lo que reduce obstrucciones y mantenimiento. Bajo geomembranas, los no tejidos pesados sirven como cojín. Distribuyen las cargas puntuales de las piedras y protegen la lámina durante la colocación de la cubierta. En pendientes, combinar una lámina texturizada con un no tejido pesado también aumenta la fricción en la interfaz, lo que ayuda a la estabilidad de la pendiente. Bajo adoquines y losas, un geotextil separa la arena de base del subrasante y mantiene la cama limpia con el tiempo. Los usos temporales incluyen pacas de heno envueltas, cerca de sedimentos y bolsas de desagüe para control de sedimentos en sitios pequeños. Los geotextiles tejidos intervienen cuando el diseño requiere una separación fuerte con resistencia a la tracción adicional en bajas deformaciones, como bajo plataformas de trabajo o en terrenos blandos donde importa la estabilidad a corto plazo. En cada caso, el valor es simple: mantener organizados los sistemas de suelo, mantener abiertas las vías de agua y proteger capas de alto valor. Eso reduce retrabajos y hace que la compactación sea más predecible.
Caso de uso | Tipo de tela | Revisión clave |
---|---|---|
Separación de base de carretera | No tejido | AOS, permitividad, masa |
Filtro de tubería/drenaje | No tejido | AOS vs suelo, permitividad |
Cojín de lámina | No tejido pesado | Punción/CBR, masa |
Plataforma de trabajo | Tejido | Tensión, solape/uniones |
Adoquines/losas | No tejido | Separación, supervivencia |
¿Qué son los geocompuestos?
¿Tiene una pared o tapa que necesita un flujo lateral rápido? Entonces probablemente vio “drenaje de geocompuesto” en el dibujo y se preguntó qué hay dentro de ese rollo.
Un geocompuesto es un producto fabricado que combina un geotextil con un núcleo, como una georred o una lámina cuspada, para drenar agua en el plano mientras la tela filtra el suelo.

Profundiza más
Piense en un geocompuesto como dos funciones unidas. El núcleo establece un camino de flujo definido que no colapsa bajo relleno. Los núcleos comunes incluyen georredes (costillas de HDPE que cruzan formando canales) y láminas cuspadas (HDPE con protuberancias que crean hendiduras). Algunos proyectos usan redes triplanares o canales formados para mayor rigidez. El geotextil, unido en uno o ambos lados, actúa como filtro. Mantiene las finas fuera mientras permite que el agua pase a los canales. La resistencia de unión entre núcleo y geotextil importa, porque las capas deben mantenerse unidas en pendientes y durante la colocación. La transmitividad, probada con una carga normal y un gradiente específicos, es el número principal. Indica cuánto agua puede mover el compuesto por unidad de ancho cuando el suelo está encima y aplica presión. La fluencia en el núcleo bajo carga a largo plazo también importa. Un núcleo que mantiene su forma protege la tasa de flujo durante años, no solo en el día uno. La logística también cambia. Un solo rollo reemplaza una capa de grava más una tela separadora. Los equipos lo despliegan, lo conectan a las salidas y lo cubren. Eso ahorra tiempo, reduce el tráfico de camiones y simplifica la inspección. En resumen, un geocompuesto tiene sentido cuando la tasa de drenaje y la velocidad de instalación impulsan el trabajo.
Componente | Función | Material típico |
---|---|---|
Núcleo | Flujo en plano bajo carga | Geoneta de HDPE o lámina cuspada |
Geotextil | Filtración y retención de suelo | No tejido de PP o PET |
Unión | Mantiene las capas unidas | Térmico o adhesivo |
Prueba clave | Transmisividad bajo carga | ASTM/ISO por región |
¿Para qué se usa un geocompuesto?
Podrías preguntar dónde un compuesto supera a una simple tela. La respuesta aparece en cualquier lugar donde el agua deba moverse lateralmente hacia una salida sin obstrucciones.
Utiliza geocompuestos detrás de muros de contención, bajo tapas de vertederos, en plataformas y techos verdes, a lo largo de túneles y alrededor de sótanos donde necesitas un drenaje lateral confiable.

Profundiza más
Comienza con muros de contención y sótanos. El agua genera presión detrás del relleno. Un núcleo cuspado con un filtro adherido dirige el flujo hacia un drenaje en la base mientras protege la impermeabilización en la pared. Esto reemplaza el drenaje de grava gruesa y reduce el tráfico en el sitio. En tapas y cierres de vertederos, un núcleo de geoneta mueve agua y a veces gas entre el suelo de cobertura y la capa barrera, y luego lo lleva a puntos de recolección. Los filtros en uno o ambos lados controlan la intrusión de suelo para que los canales permanezcan abiertos bajo una cubierta pesada. En plataformas y techos verdes, los compuestos proporcionan flujo en áreas planas grandes sin el peso y la altura de la piedra. Se conectan a desagües o sumideros y reducen la carga muerta. En túneles y obras de corte y relleno, los compuestos mantienen el control de filtraciones y las guían hacia sumideros, protegiendo las láminas y mejorando la seguridad. Su uso también se extiende a drenajes perimetrales en pavimentos, campos deportivos y detrás de muros MSE donde se desea un flujo constante a lo largo de un camino definido. En todos estos casos, la prueba que importa es la transmissividad bajo la tensión de confinamiento del proyecto. Si el compuesto mantiene su forma de canal bajo esa tensión, seguirá moviendo agua después de que se vaya el último camión. El resultado es menos presión hidrostática, menos manchas húmedas y menos llamadas de seguimiento.
Aplicación | Tipo de compuesto | Por qué ayuda |
---|---|---|
Muros de contención/sótanos | Núcleo cuspado + no tejido | Delgado, rápido, de alto flujo |
Tapas de vertedero | Geonete + no tejido (uno o ambos lados) | Drenaje lateral y alivio de gases |
Cubiertas/techos | Cuspado delgado + no tejido | Bajo acumulamiento, fácil de unir |
Túneles | Geonete + no tejido | Filtración controlada hacia sumideros |
Drenajes en el borde del pavimento | Composición de tira estrecha | Flujo dirigido a salidas |
Geocompuesto vs geotextil: ¿qué es lo mismo y qué es diferente?
¿Se superponen? En nombres, sí. En función, solo un poco. Aquí tienes la forma rápida de diferenciarlos sin una reunión larga.
Ambos son geosintéticos que trabajan con suelo y agua. La gran diferencia es la capacidad de flujo bajo carga y el número de trabajos que cada rollo puede manejar.
Profundiza más
¿Qué es lo mismo? Ambos usan polímeros estables (PP, PET, HDPE). Ambos se basan en las reglas de interacción suelo-filtro. Ambos pueden separar suelos y proteger capas adyacentes. Las buenas especificaciones se centran en unos pocos números de prueba, unidades claras y verificaciones simples en obra. ¿Qué es diferente? Un geotextil permite el paso de agua a través de su espesor y ofrece un flujo modesto en plano. Es ideal para separación, filtración y amortiguación. Un geocompuesto permite el paso de agua a lo largo de un núcleo estructurado bajo estrés de confinamiento. Está diseñado para un alto flujo lateral además de filtración en una sola pasada. Bajo carga, un tejido se comprime; un núcleo mantiene los canales. La resistencia a la unión es importante en los compuestos para evitar delaminación durante el manejo o en pendientes. La planificación de salidas también importa, porque el compuesto es una red. En la práctica, eliges un compuesto cuando la presión hidrostática o el flujo lateral prolongado son el principal riesgo. Eliges un geotextil cuando el control del suelo y el flujo vertical predominan. Muchos sistemas usan ambos: un geocompuesto para drenaje lateral rápido y un geotextil en otros lugares para separación y protección. La tabla a continuación ayuda durante las revisiones de presentación.
Aspecto | Geotextil | Geocompuesto |
---|---|---|
Capas | Uno | Dos o más (vinculados) |
Función principal | Separación, filtración, amortiguación | Drenaje en plano + filtración |
Comportamiento del flujo | Transversal | A lo largo del núcleo bajo carga |
Pruebas clave | AOS, permitividad, perforación | Transmisividad @ carga, despegue/adhesión |
Instalación típica | Superposición y cobertura | Conexión a salidas, protección del núcleo |
Riesgos de fallo | Obstrucción, perforación | Aplastamiento del núcleo, bloqueo de salida, delaminación |
¿Cómo elegir rápidamente sin sobreespecificar?
Las ventanas de oferta ajustadas hacen que las reglas simples sean útiles. Prueba este camino que puedes recorrer en minutos y defender en reuniones.
Nombra el fallo, mapea a la función, selecciona la capa, luego bloquea dos o tres pruebas de aceptación con unidades y métodos.
Profundiza más
Comienza con palabras sencillas: bombeo de finos, drenaje lento, presión hidrostática, perforación de la lámina, deslizamiento de pendiente. Traduce cada uno a una función: separación, filtración, drenaje en plano, amortiguación, fricción en la interfaz. Elige la capa: geotextil para separación/filtración/amortiguación; geocompuesto para drenaje en plano más filtración. Ahora selecciona las verificaciones que importan. Para el geotextil, AOS vs gradación del suelo y permeabilidad cubren filtración; masa y perforación/CBR cubren amortiguación y supervivencia. Para el geocompuesto, la transmissividad bajo la carga y el gradiente normales del proyecto es el titular; añade aplastamiento/cedimiento del núcleo y resistencia al despegue/adhesión. Si existen pendientes o interactúas con una lámina, añade una prueba de corte en la interfaz en el par exacto. Mantén la especificación corta y verificable. Pide a los proveedores COA/CQC a nivel de lote y etiquetas en rollo por lote/fecha para vincular documentos con las áreas instaladas. Estos dos pasos administrativos reducen más el tiempo de revisión que párrafos largos. Finalmente, planifica las salidas temprano para los compuestos y los detalles de superposición para las telas. Con eso, puedes comparar ofertas de manera equitativa y evitar sustituciones costosas posteriormente.
Fallo | Función | Capa | Controles que conservas |
---|---|---|---|
Presión hidrostática | Drenaje lateral | Geocompuesto | Transmisividad @ carga, despegue, aplastamiento |
Finos en la base | Separación + filtración | Geotextil | AOS, permitividad, masa |
Riesgo del liner | Acolchonamiento | No tejido pesado | Punción/CBR, masa |
Deslizamiento de pendiente | Fricción en la interfaz | Liner texturizado + no tejido | Cizalladura de interfaz (par exacto) |
Mi opinión
Decide por función, no por hábito. Si necesitas drenaje en plano bajo carga, elige un geocompuesto y ajusta la transmisividad a la tensión de confinamiento real. Si necesitas separación, filtración o amortiguación, elige un geotextil con AOS, permeabilidad y resistencia a punzamiento que se adapten al suelo y a la tarea. Mantén las especificaciones cortas, las pruebas claras y los documentos completos. Así ahorras tiempo, reduces RFIs y aún así obtienes rendimiento.
Preguntas frecuentes
¿Puede un geotextil pesado reemplazar un geocompuesto?
No cuando necesitas un flujo lateral alto bajo cubierta. Una tela se comprime; un núcleo de geocompuesto mantiene los canales abiertos.
¿Filtran igual los tejidos tejidos y no tejidos?
Los tejidos tejidos destacan en separación y resistencia a la tracción. Los no tejidos suelen ofrecer mejor filtración y amortiguación. Combina AOS y permeabilidad con tu suelo.
¿Qué prueba es la más importante para los geocompuestos?
Transmisividad a la tensión y gradiente normales del proyecto. Luego verifica la compresión/creep del núcleo y la resistencia a despegue/bonding.
¿Cómo agilizar la aprobación?
Nombra dos o tres pruebas de aceptación con unidades y métodos. Solicita COA/CQC a nivel de lote y rollos o paneles etiquetados. Comparte un esquema simple de salida desde temprano.
¿Dónde ahorran más dinero los geocompuestos?
Muros, tapas, cubiertas y túneles—lugares donde reemplazan drenajes de grava, reducen pasos de mano de obra y disminuyen movimientos de camiones.
Conclusión
Utiliza un geotextil cuando necesites un filtro, separador o amortiguación. Usa un geocompuesto cuando necesites drenaje en plano de alta tasa más filtración en un solo rollo. Elige por función, verifica con algunas pruebas y mantén la especificación sencilla.
El fabricante de Geosintéticos MJY ha estado dedicado a producir materiales geosintéticos de alta calidad durante 15 años y es un líder reconocido en la industria. Si está interesado en encontrar un proveedor confiable de geosintéticos integral para su proyecto o negocio, visite nuestro sitio web para más información: