Geogrid uniaxial vs biaxial

Índice

El subrasante blando ralentiza el trabajo y desgasta la piedra. Podrías preguntar, ¿qué rejilla la soporta mejor: uniaxial o biaxial?

La geogriga uniaxial proporciona alta resistencia en una dirección para muros y pendientes. La geogriga biaxial distribuye las cargas en dos direcciones para carreteras y patios. Elija según la trayectoria de carga, el suelo y el riesgo de construcción.

¿Geogrid uniaxial vs biaxial?

Ambos productos parecen similares a simple vista. El tamaño de la apertura y las uniones parecen una celosía. Pero su comportamiento es diferente. Desde el lado de la fábrica, explico dónde encaja cada uno, cómo leer las fichas técnicas, cómo instalar y cómo evitar errores comunes en el sitio.

¿Qué es un Geogrid Uniaxial?

Puedes ver costillas largas corriendo en una dirección y pensar, ¿es intencional? Sí. Ese es el objetivo.

La geogrilha uniaxial es una cuadrícula de polímero con una capacidad de tracción muy alta en la dirección de la máquina. Se utiliza para reforzar el suelo donde las fuerzas actúan principalmente en una dirección.

Profundiza más

La geogrid uniaxial desarrolla resistencia a lo largo de la longitud del rollo (dirección de la máquina, MD). Las costillas transversales mantienen el espaciamiento pero soportan mucho menos peso. Esta anisotropía proviene de cómo procesamos la lámina. Extrudimos una lámina de polímero gruesa, perforamos un patrón y la estiramos en una dirección bajo calor. El estiramiento alinea las cadenas de polímero y aumenta la resistencia a la tracción y la resistencia al fluencia en esa dirección. Las resinas base típicas son HDPE, PP o PET. El HDPE ofrece buena resistencia química y dureza. El PP ofrece ligereza y buena rigidez. El PET ofrece un módulo alto y mejor control de la fluencia a largo plazo en algunos diseños de paredes. Desde la planta de producción, controlamos la resistencia en las uniones, el grosor de las costillas y la relación de estiramiento para que la malla soporte cargas sostenidas sin roturas frágiles.

¿Qué es un Geogrid Uniaxial?

Los usos principales incluyen muros de suelo reforzado (MSR), taludes acentuados y pendientes envolventes. En estos sistemas, la demanda principal de tracción es horizontal—alejándose de la cara—por lo que una malla fuerte en MD encaja bien. Igualamos la resistencia de la malla a la separación de capas de diseño, la fricción del relleno y el detalle de conexión en el bloque de cara o envolvente. El tamaño de la abertura debe encajar con el agregado elegido. El relleno limpio y angular mejora la resistencia a la extracción y reduce la tensión. Para muros, los diseñadores verifican la resistencia de diseño a largo plazo con factores de reducción por fluencia, daño por instalación y efectos químicos/biológicos. Como proveedor, ayudo a convertir las resistencias últimas de nuestra hoja de datos en los números de diseño a largo plazo que utilizan los ingenieros.

¿Qué es un Geocompuesto Biaxial?

Puede que necesite fuerza en ambas direcciones a través de una base. Los vehículos cargan hacia adelante y de lado. Las esquinas hacen surcos. Una cuadrícula diferente ayuda.

La geogril biaxial es una malla de polímero con rigidez a la tracción equilibrada en ambas direcciones. Estabiliza capas granulares bajo carreteras, patios y plataformas de trabajo.

Profundiza más

La geogril biaxial soporta cargas en las direcciones de máquina y cruzada. La fabricamos extruyendo una lámina de polímero, perforando un patrón regular y estirándola en ambas direcciones bajo calor controlado. El proceso establece el grosor de las nervaduras y el tamaño de las uniones para lograr una rigidez casi igual en la dirección de máquina (MD) y en la dirección cruzada (CD). El tamaño de la abertura consistente es clave. Si las partículas de piedra encajan y se bloquean dentro de la abertura, la malla y el agregado actúan en conjunto. La malla restringe el movimiento lateral, aumenta el módulo resiliente de la base y distribuye las cargas de las ruedas. Esto reduce la formación de surcos y permite capas base más delgadas para la misma clase de tráfico, lo que ahorra piedra y transporte.

¿Qué es un Geocompuesto Biaxial?

Las aplicaciones comunes incluyen caminos de transporte sin pavimentar, accesos temporales, cimientos de carreteras asfaltadas, patios de contenedores y protección de balasto ferroviario. Combinamos georred biaxial con un geotextil no tejido cuando se necesita separación sobre una subrasante fina. El geotextil evita la bombeo de finos; la malla detiene el corte lateral. En climas fríos, la malla también ayuda a mantener la base entrelazada durante ciclos de congelación y descongelación. Las hojas de datos indican la resistencia a la tracción a 2% y 5%, la eficiencia en las uniones y el grosor de las nervaduras. Para los compradores, los valores de rigidez a bajo esfuerzo son los más importantes porque el control de hundimiento ocurre en esfuerzos pequeños. Guío a los equipos a comparar productos a 2% de esfuerzo en lugar de solo en la resistencia máxima de rotura, que es menos relevante en la estabilización de bases.

¿Cuál es la diferencia entre geogrietas biaxiales y uniaxiales?

No es solo dirección; también es cómo trabajan con el suelo y cómo los diseñamos con ellos.

Los objetivos uniaxiales soportan tensión en una dirección para paredes y pendientes. Los objetivos biaxiales estabilización en dos direcciones para cimientos y plataformas de trabajo.

Profundiza más

Dirección de la resistencia. La geogrona uniaxial tiene una alta resistencia en dirección longitudinal (MD) y menor en dirección transversal (CD). La biaxial está equilibrada en MD y CD. Esto define su uso principal: uniaxial para refuerzo, donde la tensión se alinea con el rollo; biaxial para capas base, donde la carga se distribuye radialmente bajo las ruedas.

Interacción con el suelo. En sistemas de muro uniaxial, la malla funciona mediante refuerzo a tracción y resistencia a la extracción. El bloqueo con relleno limpio y angular, además del detalle de conexión de la cara, determina la capacidad. En sistemas de base biaxiales, la malla funciona por confinamiento y bloqueo en deformaciones pequeñas, lo que endurece la base. El tamaño del agregado debe coincidir con la abertura para obtener una buena capacidad pasiva contra las costillas.

Método de diseño. Las paredes utilizan enfoques de equilibrio límite o LEM/FEA con factores parciales, factores de reducción a largo plazo y verificaciones de conexiones. Las bases emplean modelos mecanicista-empíricos vinculados al tráfico, CBR del subrasante y objetivos de profundidad de surcos. Frecuentemente se ven resultados de diseño como “ahorrar 30–50% agregado” o “reducir el espesor de la base en X mm” con cuadrículas biaxiales.

Datos del producto. Las láminas uniaxiales reportan resistencias máximas (kN/m) y factores de reducción del fluencia para la resistencia a largo plazo (LTDS). Las láminas biaxiales destacan la rigidez a una deformación del 2%, la eficiencia en las uniones y la geometría de las aberturas. Ambas requieren factores de reducción de daños por instalación según el tipo de relleno y la práctica de compactación.

Manipulación del campo. Los rodillos uniaxiales van perpendiculares a la cara de la pared, de modo que las líneas MD se alinean con la dirección del refuerzo. Los rodillos biaxiales van debajo de la base y pueden orientarse en cualquier dirección porque la rigidez es similar en ambas direcciones. En resumen, la mejor malla es aquella que coincide con la trayectoria de carga dominante y el método de construcción elegido.

¿Cómo elegir entre geogrid uniaxial y biaxial?

¿Cómo elegir entre geogrid uniaxial y biaxial?

Demasiados SKUs pueden retrasar una decisión. Una regla rápida ayuda a llegar a una especificación clara.

Utilice uniaxial para paredes reforzadas y taludes empinados. Utilice biaxial para bases de carreteras, patios y plataformas. Verifique el suelo, la apertura y las cargas a largo plazo.

Profundiza más

Empiece con la estructura. Si el diseño es un muro de contención o una pendiente reforzada, la tensión principal es horizontal. Recomiendo geosintético uniaxial con resistencia alineada perpendicular a la cara. Confirme la capacidad de conexión del revestimiento para el sistema exacto de malla y bloque/envuelta. Si el diseño es una base para tráfico—camino de grava, subbase de camino pavimentado, patio, base para grúa o plataforma de trabajo—el confinamiento lateral en dos direcciones es fundamental. Recomiendo geosintético biaxial con una apertura que coincida con el agregado elegido. Para subrasantes muy débiles (CBR < 2), a menudo añadimos un geotextil no tejido para separación bajo la malla.

Luego revise los agregados. Utilice piedra bien graduada y angular. Los tamaños de partícula deben engancharse con las nervaduras y pasar lo suficiente por las aberturas para apoyarse en ellas. Si la piedra es demasiado pequeña o demasiado redonda, la interbloqueo y los beneficios disminuyen. Si la piedra es demasiado grande, la colocación puede dañar las nervaduras y las uniones. Proporcionamos graduaciones recomendadas con cada tamaño de abertura.

Considere cargas a largo plazo. Las paredes y pendientes altas y empinadas imponen tensión sostenida. Aquí, la fluencia y la durabilidad son determinantes. Suministramos curvas de fluencia y factores de reducción para calcular el LTDS durante la vida del proyecto. Las bases experimentan muchos ciclos de carga con deformaciones pequeñas. Aquí, la rigidez a 2% y 5% de deformación y la eficiencia de unión son determinantes. Aconsejamos comparar productos mediante estos valores de deformación pequeña.

Finalmente, coordina la logística. El ancho y la longitud del rollo afectan las superposiciones y los residuos. Para sitios estrechos o trabajos manuales, los rollos más anchos reducen las costuras. Para esquinas ajustadas y cruces de utilidad, los rollos más cortos son más fáciles de manejar. Notas claras sobre el tamaño del rollo, superposiciones y parches de reparación ahorran tiempo en obra y reducen llamadas de seguimiento.

¿Cómo elegir entre geogrid uniaxial y biaxial?

¿Cómo instalar geogrilas en capas base o suelo reforzado?

Los buenos productos requieren pasos simples y firmes. Una secuencia corta previene la mayoría de los problemas.

Para las bases: nivelar, separar si es necesario, colocar la malla plana, superponer, añadir árido, compactar en capas finas. Para muros/pendientes: alinear con la dirección de la pendiente, conectar correctamente, rellenar en capas, tensar ligeramente.

Profundiza más

Como fabricante, no instalo, pero doy orientación práctica a contratistas y propietarios.

Estabilización de la base con geocompuesto biaxial. Realizar prueba de rodadura y eliminar bolsillos blandos. Si los finos están bombeando, colocar primero un geotextil no tejido separador. Desenrollar el geocompuesto biaxial de forma plana con el siguiente roll superpuesto según la hoja de datos, generalmente 300–500 mm. Sujetar ligeramente con estacas para mantener la posición si el viento es fuerte. Colocar agregado desde el borde o sobre las mantas de geocompuesto para evitar hundimientos en la subrasante. Mantener la altura de caída baja para proteger las uniones. Compactar en capas no más gruesas de lo que el equipo puede densificar correctamente. Evitar que el equipo pesado gire directamente sobre la malla expuesta; construir primero una capa protectora.

Muros de tierra reforzada y taludes con geogrigas uniaxiales. Coloque las capas del revestimiento según el manual del sistema. Desenrolle la geogrigas uniaxial perpendicular a la cara para que la resistencia MD vaya hacia el relleno. Asegure que la longitud de empotramiento y la longitud de conexión coincidan con el diseño. Coloque la malla plana, sin arrugas. Utilice relleno limpio, angular, compactado a la densidad especificada. Mantenga el equipo alejado de la cara para evitar empujar sobre la conexión. No arrastre la malla sobre bordes afilados. Si una lámina está dañada, recorte la zona dañada y superponga más allá del daño al menos la distancia especificada.

Controles de calidad. Confirmar las etiquetas de los rollos, números de lote y marcas de orientación. Tomar fotos de solapamientos y conexiones antes de la cubierta. Cuando haya presencia de agua subterránea, incluir drenajes perimetrales. Estos pequeños pasos previenen problemas en el campo y protegen el rendimiento esperado.

¿Cuáles son los materiales y estándares para las geogrillas?

Las hojas de datos pueden parecer densas. Un mapa rápido te ayuda a leer las líneas correctas primero.

Los polímeros comunes son HDPE, PP y PET. Las propiedades clave son la rigidez a la tracción, la resistencia en las uniones, el tamaño de la abertura y los factores de durabilidad según ASTM/ISO/GRI.

Profundiza más

Materiales. El HDPE ofrece resistencia y una amplia resistencia química; es adecuado tanto para productos uniaxiales como biaxiales. El PP es ligero y rígido, con buena resistencia a los álcalis. El PET proporciona un módulo alto y un control fuerte del fluencia; es común en mallas uniaxiales de alta demanda para muros altos. Los aditivos incluyen negro de carbón para protección contra UV y antioxidantes para estabilidad térmica.

Enfoque de las pruebas. Para las mallas biaxiales, los valores clave son la resistencia a la tracción y la rigidez en baja deformación (2% y 5%), la eficiencia de las uniones y la geometría de la apertura. Para las mallas uniaxiales, los valores clave son la resistencia máxima a la tracción en dirección MD, los factores de reducción del creep y la capacidad de conexión con el sistema de cara. Las normas suelen hacer referencia a ASTM D6637 para tracción, ASTM D7737 para las uniones y varias pruebas de índice para la durabilidad. Muchas obras públicas también citan notas de orientación de GRI para los factores de reducción y el control de calidad. Proporcionamos certificados de análisis con números de lote y seguimos los lotes de resina y las condiciones de extracción para la trazabilidad.

Durabilidad. Los factores de reducción por fluencia, daño por instalación y efectos químicos o biológicos convierten la resistencia índice en resistencia de diseño a largo plazo. Recomendamos realizar pruebas específicas de daño por instalación en el proyecto cuando el relleno sea muy grueso o cuando la energía de compactación sea alta. Para la exposición a UV, almacene los rollos cubiertos y limite el tiempo de exposición abierta. Para la exposición química, verifique el pH y los posibles solventes en el suelo, lixiviado o aguas subterráneas. Con el polímero adecuado y las medidas protectoras, la vida útil de diseño puede superar varias décadas.

Errores comunes y cómo evitarlos

La mayoría de las fallas repiten los mismos pocos hábitos. Corrígelos una vez y ahorra muchas llamadas de retorno.

No mezcle el tipo de malla con el trabajo. No omita la separación en finos húmedos. No utilice grava de guisante redonda con aberturas grandes. No compacte insuficientemente.

Profundiza más

El primer error es usar geocelda biaxial en una pared reforzada donde se necesita uniaxial. La pared requiere alta tensión horizontal. Una malla equilibrada puede no proporcionar la resistencia a largo plazo ni la capacidad de conexión, lo que puede llevar a una tensión excesiva o movimiento de la cara. El segundo error es colocar la malla directamente sobre finos de bombeo sin un separador. Los finos migran hacia la base, y la malla no puede prevenir ondas de barro. Un geotextil no tejido simple debajo de la malla detiene los finos y protege el rendimiento.

El tercer error es una mala elección del agregado. La piedra redonda o mal gradada no se engrana con la malla. Use agregado angular y bien gradado con tamaños que encajen en la abertura. Compartimos las gradaciones objetivo con cada tamaño de abertura. El cuarto error es la compactación insuficiente. La malla no reemplaza la compactación; la apoya. Compacte cada capa hasta la densidad especificada para bloquear la piedra contra las nervaduras. Otros problemas frecuentes incluyen solapamientos cortos, altura de caída excesiva que rompe las uniones y dejar los rollos al sol por demasiado tiempo antes de usar. Notas claras en el sitio, charlas rápidas en la caja de herramientas y algunas fotos de las primeras capas ayudan a mantener la calidad constante y evitar confusiones del tipo “geoceldas para entradas de vehículos”—son productos diferentes y no deben intercambiarse.

Mi opinión

Elija primero por la trayectoria de carga. Si la tensión es en una sola dirección, use geocelda uniaxial. Si las cargas se distribuyen en una base, use geocelda biaxial. Mantenga el agregado angular y bien gradado, añada separación cuando los suelos estén húmedos o finos, y documente los solapamientos y conexiones. Pasos simples que protegen el rendimiento y el presupuesto.

Preguntas frecuentes

¿Es la geocelda biaxial más fuerte que la uniaxial?
Depende de la dirección. La biaxial está equilibrada en dos direcciones. La uniaxial es mucho más fuerte en una dirección. Compare el valor que necesita para el trabajo.

¿Puedo usar geocelda biaxial en una pared de retención?
No lo recomendamos. Las paredes necesitan alta tensión en una sola dirección y conexiones de cara probadas. Use uniaxial con el detalle de conexión probado del sistema de cara.

¿Qué tamaño de abertura debo elegir para una base de carretera?
Ajuste la abertura al agregado. Use piedra angular que pueda entrar parcialmente en la abertura y apoyarse contra las nervaduras. Proporcionamos orientación de gradación por producto.

¿Todavía necesito un geotextil debajo de la malla?
A menudo sí, cuando la subrasante está húmeda o fina. El geotextil proporciona separación y detiene la bombeo de finos. La malla proporciona confinamiento y rigidez.

¿HDPE, PP o PET—qué polímero es mejor?
Los tres funcionan en el lugar adecuado. PET destaca en tensión a largo plazo para paredes. PP y HDPE son comunes para mallas base. Verifique los límites químicos y de temperatura.

¿Cuánta piedra puede ahorrar una geocelda biaxial?
Depende del CBR de la subrasante, el tráfico y el grosor de la base. Muchos diseños muestran una reducción de base de 20–50% para el mismo límite de surcos. Realizamos comparaciones específicas del proyecto.

¿Cómo leo ‘resistencia a la deformación de 2%’?
Ese valor indica la rigidez en pequeñas deformaciones—el rango donde se controla el hundimiento. Para bases, una mayor rigidez a 2% y 5% es más útil que la rotura definitiva.

¿Qué solapamiento debo usar en las capas de base?
Los solapamientos comunes son de 300 a 500 mm. Aumente en subrasantes muy blandas o donde el tráfico de construcción sea pesado antes de cubrir.

¿Cómo reparo la malla dañada en el sitio?
Corte la zona rasgada y superponga más allá del daño al menos la distancia especificada. Evite dejar solapas sueltas que puedan doblarse en la base.

¿Puede la geogrid reemplazar la compactación?
No. La geogrid soporta el agregado para que la compactación funcione mejor, pero aún necesita un espesor de levantamiento adecuado y una densidad objetivo.

Conclusión

Elija geogrid uniaxial para refuerzo a una dirección en muros y pendientes. Elija geogrid biaxial para estabilización en dos direcciones en bases y patios. Ajuste la apertura al agregado, añada separación en finos húmedos y siga reglas simples de superposición y compactación para un rendimiento confiable.

El fabricante de Geosintéticos MJY ha estado dedicado a producir materiales geosintéticos de alta calidad durante 15 años y es un líder reconocido en la industria. Si está interesado en encontrar un proveedor confiable de geosintéticos integral para su proyecto o negocio, visite nuestro sitio web para más información:

Más publicaciones

Geogrid uniaxial vs biaxial

El subrasante blando ralentiza el trabajo y consume piedra. Podría preguntarse, ¿qué malla lo soporta mejor—unaxial o biaxial? La geogrid uniaxial ofrece alta resistencia en una dirección para muros y pendientes. La geogrid biaxial distribuye cargas en dos direcciones para carreteras y patios. Elija según la trayectoria de carga, el suelo y el riesgo de construcción. Ambos productos parecen similares a simple vista.

Leer más »
¿El geotextil es para impermeabilización?

Las filtraciones ralentizan los trabajos y aumentan los costos. ¿Te preguntas si una simple tela puede ayudar a gestionar el agua y proteger la membrana? La geotextil para impermeabilización es una capa permeable de apoyo que protege las membranas, separa los suelos, filtra partículas finas y ayuda al drenaje. No es una membrana impermeable por sí sola; funciona como parte de un sistema multicapa. Muchos

Leer más »
Geocelda para protección de taludes

La erosión avanza rápidamente. Los costos de reparación aumentan. Quieres una forma sencilla de fijar la tierra y la roca en su lugar. ¿Pueden las geoceldas manejar tu pendiente? Las geoceldas son tapetes de panal de HDPE que confinan el relleno en pendientes. Aumentan la resistencia al corte, detienen el deslizamiento hacia abajo, mejoran el drenaje en la cara y aceleran la instalación con herramientas ligeras y pequeños equipos. La mayoría

Leer más »
Imagen de Kaiser Wang

Kaiser Wang

‌Hola, soy el autor de esta publicación.‌
En los últimos 15 años, hemos entregado soluciones de geotextil a más de 60 países y más de 2,000 clientes, incluyendo contratistas de construcción, departamentos de ingeniería municipal y desarrolladores de proyectos ambientales.

¿Enfrentando desafíos geotécnicos?
Contáctanos hoy para una ‌consulta técnica gratuita‌. Nuestros expertos diseñarán soluciones personalizadas para tus proyectos de infraestructura.

¡Contáctanos hoy!

es_ESSpanish

¡Obtén Cotización Gratis!