¿Qué son los Geotubos?

Índice

Las inundaciones mueven sedimentos. La dragado deja lodos. Las pilas de material dispersan el riesgo. Necesitas una forma limpia, sencilla y escalable de contener y desaguarse.

Un geotubo es un tubo grande de geotextil que llenas con lodos y polímeros. El agua drena a través de la tela. Los sólidos permanecen dentro. Construyes diques temporales, recuperas tierras y almacenas material dragado con logística rápida y de bajo equipo.

¿Qué son los Geotubos?

Puedes ser un comprador, un responsable de adquisiciones de proyecto o un mayorista. Como fabricante, explico qué es un geotubo, para qué se usan los geotubos, con qué se llenan y cómo funciona un geotubo. También comparto listas de verificación de selección, instalación y control de calidad para que tu equipo pueda usarlos con confianza.

¿Qué es un geotubo?

El lodo es difícil de manejar. Los tanques son caros. La tierra es limitada. Quieres un contenedor simple que drene rápido y apile bien.

Un geotubo es un tubo de geotextil permeable y de alta resistencia. Bombeas lodo dentro del tubo. La tela permite que el agua escape mientras retiene los sólidos. El tubo forma un prisma largo y estable que puedes dejar en su lugar o abrir para retirar los sólidos secos.

¿Qué son los Geotubos?

Profundiza más

Componentes principales y geometría

Un geotubo utiliza geotextiles tejidos o compuestos con alta resistencia a la tracción y tamaño de poro controlado. La circunferencia controla la altura final en un determinado factor de llenado. La costura une los bordes de la tela y debe coincidir con la resistencia del tubo. Los puertos de llenado (inlet) distribuyen el flujo y reducen el estrés local. Colocas los tubos sobre una plataforma preparada con caminos de drenaje. A menudo colocas drenajes subterráneos o un geotextil sacrificial debajo para proteger la subrasante y mejorar la calidad del agua de retorno.

Propiedades de la tela que especificará

  • Resistencia a la tracción y elongación: El tubo debe resistir el esfuerzo circunferencial durante el llenado y apilamiento.
  • Tamaño de poro / tamaño de apertura aparente (AOS): Lo suficientemente pequeño para retener partículas con flóculo polimérico, pero lo suficientemente abierto para drenar.
  • Permitividad / permeabilidad: Rige la tasa de drenaje bajo baja presión.
  • Eficiencia de la costura: La costura debe soportar un alto porcentaje de la resistencia de la tela.
  • Estabilidad UV / resistencia a la abrasión: Importante para áreas de almacenamiento y preparación expuestas.

Lógica básica de tamaño

ParámetroElección típicaPor qué importa
Circunferencia (m)10–22Controla la altura final con relleno de 60–85%
Longitud (m)10–60+Se adapta a la geometría del sitio y a la logística de la bomba
Fabric AOS0,2–0,6 mm (indicativo)Equilibra la retención y el flujo con el uso de polímeros
Tensión (kN/m)Específico para cada proyectoEstablecido por la altura de llenado, apilamiento y seguridad

¿Qué es un geotubo? ¿En la práctica? Es un recipiente flexible y diseñado que convierte una lechada delgada en sólidos densos y manejables con mínimos activos fijos.

¿Para qué se utilizan los geotubos?

¿Para qué se utilizan los geotubos?

Llenado de estanques de residuos. Las ventanas de dragado son ajustadas. La erosión de las costas. Necesitas una herramienta rápida y modular que escale desde una carga de camión hasta toda una línea costera.

Los geotubos se utilizan para la contención de material dragado, deshidratación de lodos, gestión de relaves mineros, limpieza de tormentas, protección de costas, diques temporales, rompeolas e incluso para diques de retención de baja altura en la recuperación de tierras.

Profundiza más

Resumen por sector

SectorCaso de usoBeneficioNotas
Dragado y PuertosRestos de dragado de mantenimientoEstacionamiento rápido y retorno de aguaAjustar la longitud a los ciclos de barcaza
MunicipalDeshidratación de lodos de EDARReducir costos de transporte, menor olorCombinar con plataforma de alimentación de polímeros
MineríaEspesamiento y almacenamiento de relavesAlmacenamiento en búfer, recuperación selectivaComprobar pH y efectos de reactivos
Inundación y tormentaLimpieza de limo y escombrosMóvil, rápido de desplegarUsar tubos más pequeños para acceso
CosteroProtección de la línea costera y rompeolasAtenuación de olas, retención de arenaSe requiere anclaje y faldón de protección
ConstrucciónDiques temporales y contenciónBarreras rápidas con suelos del sitioVerificar capacidad portante y asentamiento

Por qué los compradores eligen geotubos

  • Velocidad: Se despliega con bombas y equipo de elevación simple.
  • Escalabilidad: Se añaden tubos según cambien los volúmenes.
  • Huella: Se apilan o colocan en filas para ajustarse al sitio.
  • Costo: Evita tanques de gran tamaño y prensas mecánicas complejas.
  • Cumplimiento: Capturas sólidos y mejoras la claridad del agua de retorno con polímeros adecuados.

Puedes usar geotubos como unidades de proceso temporales o como parte de las obras finales. Tu elección depende del espacio, tiempo y uso final de los sólidos.

¿Qué son los Geotubos?

¿Con qué se llenan los geotubos?

No todas las lechadas se comportan igual. La arena drena rápido. El limo fino no. Los orgánicos huelen. Debes combinar el relleno, el polímero y la tela.

Los geotubos se llenan con sedimentos dragados, lodos municipales o industriales, relaves mineros o suelos del sitio mezclados con agua. A menudo se añaden polímeros para flocular partículas finas, acelerar el drenaje y mejorar la captura de sólidos.

Lechadas típicas y comportamiento

Tipo de rellenoComportamiento en el tuboNecesidad de polímeroNotas
Lechada rica en arenaDrena rápidamente; alta densidad finalBajoCuidado con la erosión en las salidas
Lechada de limo/arcillaDrenaje lento; riesgo de cegamientoMedio–AltoEl control de dosis es crítico
Biosólidos de EDAROlor; torta compresibleAltoPlan de cubierta y olor
Relaves minerosLa química varíaMedioVerificar pH, sales, reactivos
Finos de residuos de tormentaTamaños mezcladosMedioPreselección de basura

Estrategia de polímero

Una pequeña dosis continua de polímero catiónico o aniónico crea flóculos que son lo suficientemente grandes para mantenerse dentro de la tela mientras escapa el agua limpia. Estableces la dosis mediante pruebas en frascos or pruebas piloto en el sitio. Luego usas un unidad de dilución y mezcladores en línea para mantener la dosificación estable. La sobredosificación desperdicia dinero y puede cegar la tela. La dosis insuficiente ralentiza el drenaje y pierde finos en el agua de retorno.

Retorno y manejo del agua

Coloque un zanja de recolección o sumidero en el lado cuesta abajo. El agua de retorno puede fluir hacia una celda de sedimentación, depósito de bolsas, o filtro de pulido según lo requiera su permiso. Mantenga cabeza (nivel de agua dentro del tubo) dentro del rango especificado para evitar sobrecargar las costuras. Planifique para ciclos de descanso. Después de un ciclo de llenado, detiene la bomba y deja que el tubo se consolide. Puede rellenar en etapas para aumentar la altura de forma segura.

El plan de llenado correcto utiliza tasas de bombeo realistas, control de polímero y ciclos de descanso. Su equipo observa un drenaje más rápido, agua de retorno más limpia y tortas más densas.

¿Cómo funciona un geotubo?

¿Cómo funciona un geotubo?

Usted bombea la pulpa. El agua sale. Los sólidos se quedan. Esa es la imagen simple. Los detalles deciden el éxito.

Un geotubo funciona combinando filtración de tela y drenaje por gravedad. El geotextil retiene los sólidos floculados mientras deja pasar el agua. A medida que el agua sale, la torta se consolida bajo su propio peso. El tubo gana resistencia por la tensión circunferencial y la fricción entre el tubo y la base.

Profundiza más

Mecanismos que importan

  • Filtración y retención: El AOS y la estructura de tela establecen el punto de corte. Con polímero, las finas partículas se aglomeran en flóculos más grandes que la tela retiene.
  • Drenaje y permitividad: El agua escapa a través de miles de microcaminos. Un alto permibilidad aumenta el flujo temprano.
  • Consolidación: A medida que el agua sale, el esqueleto de partículas soporta más carga. Relación de vacíos caen. La resistencia al corte aumenta.
  • Tensión en el aro: El tubo actúa como un depósito blando. La circunferencia y el nivel de llenado crean tensión en el aro resistida por la tela y la costura.

Fundación y estabilidad

Las buenas almohadillas mantienen los tubos estables y limpios. Proporcionan una base nivelada, de drenaje libre, a menudo con una capa delgada de arena y una geotextil sacrificial. En terrenos blandos, usar una geogrilla de refuerzo o un plataforma de trabajo. Gestionar erosión en el borde con protección para la puntera. Para obras costeras, coloque un delantal de erosión y ancle según el diseño. Para apilamiento, verifique la capacidad portante y espaciado entre filas para evitar asentamientos por solapamiento.

Ciclo de operación

1) Llenar hasta una altura objetivo (a menudo 60–85 % teórico).
2) Detener y descansar para permitir la consolidación.
3) Repetir ciclos de llenado hasta alcanzar la altura final.
4) Cubrir o dejar secar.
5) Cortar y retirar sólidos si es necesario, o dejar el tubo como un berm permanente.

Control presión de llenado, dosis de polímero, y tiempo de reposo. Este control es la diferencia entre una bolsa húmeda y un prisma denso y estable.

¿Cómo elegir el geotubo adecuado?

Los catálogos largos te ralentizan. Un camino corto ayuda: volumen, tamaño de partícula, plan de polímero, base del sitio y logística. Luego eliges la tela y el tamaño.

Elige la circunferencia según la altura objetivo y la huella. Elige la tela por AOS, resistencia a la tracción y eficiencia de la costura. Elige la longitud según la geometría del sitio y el tiempo del ciclo de la bomba. Agrupa con una unidad de preparación de polímero, base y accesorios para una sola entrega.

¿Qué son los Geotubos?

Profundiza más

Lista rápida de selección

  1. Volumen y programación: Estime los volúmenes diarios y totales de lodos. Esto determina el conteo de tubos y los ciclos de llenado.
  2. Tamaño de partícula y sólidos: Obtenga una gradación o al menos una división arena/limo/arcilla y sólidos %. Esto determina el AOS y la necesidad de polímero.
  3. Plan de polímero: Realice pruebas en frascos. Seleccione el tipo de polímero, ventana de dosis y equipo de preparación.
  4. Base y drenaje: Diseñe una base nivelada y de drenaje libre, con zanja de recolección y sumidero. Añada geotextil de base.
  5. Geometría del tubo: Elija la circunferencia para la altura final; elija la longitud para coincidir con el sitio y la carga de la bomba.
  6. Resistencia de la costura: Verifique que la eficiencia de la costura esté cerca de la resistencia de la tela.
  7. Apilamiento o capa única: Si apila, verifique la capacidad de carga y establezca el espaciamiento entre filas.
  8. Camino del agua de retorno: Confirme permisos, puntos de muestreo y pasos de pulido si es necesario.

Matriz de especificaciones (vista comprador)

ÍtemMínimo que debe definirRango típico
Resistencia a la tracción de la tela (kN/m)Trama/urdimbre, en roturaEspecífico del proyecto (p. ej., 70–120)
Eficiencia de la costura (%)% de resistencia a la tracción del tejido≥ 90% (objetivo del proyecto)
AOS (mm)Tamaño aparente de apertura0,2–0,6
Permitividad (s⁻¹)Caudal en plano transversal0,5–1,5
Resistencia a los rayos UVResistencia retenida tras la exposiciónDurante la duración del proyecto
Circunferencia del tubo (m)Objetivo de altura / huella10–22
Accesorios de entradaTamaño y tipoCamlock o brida de 6″–12″

Una especificación clara permite a los proveedores cotizar de forma comparable y protege su trabajo de tejidos “casi según especificación”.

¿Cómo elegir el geotubo adecuado?

¿Cómo instalo, lleno y apilo geotubos?

Las cuadrillas necesitan una secuencia sencilla. Necesitas agua de retorno limpia y un pastel denso. Los pasos correctos reducen riesgos y tiempo.

Instalar en una plataforma nivelada con desagües. Conectar la bomba y el alimentador de polímero. Llenar en capas controladas. Descansar entre llenados. Apilar solo después de que los tubos adquieran rigidez. Tomar muestras del agua de retorno. Mantener registros para la aceptación.

Profundiza más

Secuencia de campo que puedes entregar a un capataz

  1. Preparación de la plataforma: Nivelar hacia un sumidero. Colocar un geotextil sacrificial y, si es necesario, una capa delgada de arena para drenaje.
  2. Distribución: Desplegar los tubos según el plan. Alinear las entradas con las líneas de alimentación. Anclar los extremos si el viento es fuerte.
  3. Conexiones: Ajustar entradas con camlocks o bridas. Instalar medidores de flujo y puertos de muestreo.
  4. Sistema de polímero: Configurar la unidad de preparación. Verificar la concentración y la antigüedad. Calibrar las bombas de alimentación.
  5. Llenado inicial: Comenzar a baja velocidad. Observar la hinchazón uniforme, el comportamiento de las costuras y la claridad del agua de retorno.
  6. Control de dosificación: Ajustar el polímero para mantener un filtrado claro. Evitar sobredosificación que opaque la tela.
  7. Ciclo: Llenar hasta la altura objetivo. Detenerse y descansar para la consolidación. Repetir hasta alcanzar la altura final.
  8. Apilamiento: Si se apilan, colocar maderas o claves de arena entre filas. Esperar a que los tubos inferiores alcancen la rigidez requerida.
  9. Cierre: Puertos de tapa. Añadir cubierta si exposición prolongada. Cortar y eliminar sólidos solo después de que el objetivo esté seco.

Control de calidad y monitoreo

  • Turbidez del agua de retorno: Vasos de turbidez de campo o settleómetros.
  • Altura del tubo: Indicador de nivel o láser.
  • Dosis de polímero: Registrar punto de consigna y consumo.
  • Condición de la almohadilla: Inspeccionar erosión en los puntos de descarga.
  • Clima: Pausar el llenado en lluvias intensas o vientos fuertes.

Seguridad y orden:

Establecer zonas de exclusión. Mantener las mangueras ordenadas. Controlar olores con cubiertas cuando sea necesario. Para trabajos en zonas costeras, instalar faldones de escorrentía y anclajes antes de que las olas aumenten. Para sitios de depuradoras, seguir las reglas de espacios confinados y manejo de productos químicos.

La disciplina sencilla convierte a los geotubos en unidades de proceso confiables y de bajo drama.

¿Cómo instalo, lleno y apilo geotubos?

¿Qué control de calidad y documentación debo solicitar?

Las afirmaciones vagas te costarán más tarde. Vincula las propiedades a los métodos. Mantén la trazabilidad desde el rollo hasta el tubo y la posición en la fila.

Solicitar certificados de tela para resistencia a la tracción, eficiencia de costura, AOS, permitividad y retención UV. Registrar IDs de tubos, mapas de colocación, ciclos de llenado, lotes de polímero y pruebas de agua de retorno. Cerrar el trabajo con un paquete de as-built.

Profundiza más

Control de calidad en fábrica que debes ver

  • Certificados de lote: Resistencia a la tracción de la tela, resistencia de costura, AOS, permitividad, retención UV.
  • Etiquetado: ID del tubo, lote de tela, fecha, circunferencia, longitud, tipo de entrada.
  • Control de calidad de costuras: Pruebas de eficiencia de costura y estándares visuales.
  • Embalaje: Envolturas protegidas contra UV e instrucciones de manejo.

Debe hacer cumplir CQA del sitio

  • Aprobación de almohadilla: Antes de la colocación.
  • Mapa de distribución: IDs de tubos y posiciones.
  • Registros de llenado: Fechas, horas, altura alcanzada, períodos de descanso.
  • Registros de polímeros: Puntos de dosis, números de lote, consumo, fotos de pruebas en frascos.
  • Calidad del agua: Datos de turbidez o TSS en intervalos acordados.
  • Fotos: Antes/después de cada ciclo de llenado, entradas y puntos de descarga.

Aceptación y cierre

Establezca umbrales de aprobado/reprobado para la claridad del agua de retorno y el contenido final de sólidos, si es necesario. Solicite un memo de cierre con los volúmenes manejados, el polímero utilizado y fotos. Este archivo le protege con auditores y clientes y guía su próximo pedido.

¿Cómo instalo, lleno y apilo geotubos?

Mi opinión

Desde la perspectiva del fabricante, los mejores resultados se obtienen cuando los compradores tratan los geotubos como un sistema, no como un solo producto. Usted ordena el tubo, la base, el skid de polímero y los accesorios juntos. Realiza pruebas de frascos antes de la movilización. Dimensiona la circunferencia al área, no a una foto del folleto. Estos pequeños pasos ahorran más dinero que buscar el precio más bajo por metro.

Preguntas frecuentes

¿Necesito polímero?
Para lodos ricos en arena, tal vez no. Para limo, arcilla y materia orgánica, sí. Realice pruebas de frascos para establecer la dosis.

¿Hasta qué altura puedo llenar?
Siga la tabla de llenado del tubo. Muchos trabajos apuntan a 60–85% de la altura teórica por ciclo, luego descansan y rellenan.

¿Puedo apilar tubos?
Sí, con verificaciones de carga, espaciamiento entre filas y solo después de que los tubos inferiores ganen rigidez. Use llaves o separadores para controlar el rodamiento.

¿Qué tamaño de AOS de tela debo elegir?
Use datos de gradación y pruebas de frascos. Un tamaño demasiado pequeño obstruye la tela. Uno demasiado grande pierde finos. La mayoría de los lodos finos se ajustan a 0,2–0,6 mm con polímero.

¿Cómo manejo el agua de retorno?
Proporcione una cubeta y una zanja. Muestree turbidez o SST. Añada un paso de pulido si el permiso lo requiere.

¿Qué pasa con el control de erosión costera?
Use telas más pesadas, faldones de protección y anclajes. Espere cargas de olas y vandalismo. Siga un conjunto de detalles marinos, no solo reglas de deshidratación.

Conclusión

Trate los geotubos como un sistema. Elija la circunferencia y tela adecuadas, realice pruebas de frascos, construya una base drenante y registre cada llenado. Transportará más lodo, devolverá agua más limpia y entregará sólidos densos y estables con menos equipo y menos retrasos.

Más publicaciones

¿5 usos sorprendentes para telas no tejidas y tejidas que nunca conociste?

¿Enfrentas plazos ajustados, regulaciones estrictas o escenarios de construcción desafiantes? Compartiré 5 aplicaciones inesperadas para tejidos y textiles no tejidos, junto con especificaciones detalladas de fábrica que puedes copiar directamente en tus documentos de oferta y solicitudes de presupuesto. ¿Cómo seleccionar geotextiles tejidos? Los geotextiles tejidos utilizan cintas o hilos de PP o PET de alta tenacidad. La estructura entrelazada crea

Leer más »
Geogrid uniaxial vs biaxial

El subrasante blando ralentiza el trabajo y consume piedra. Podría preguntarse, ¿qué malla lo soporta mejor—unaxial o biaxial? La geogrid uniaxial ofrece alta resistencia en una dirección para muros y pendientes. La geogrid biaxial distribuye cargas en dos direcciones para carreteras y patios. Elija según la trayectoria de carga, el suelo y el riesgo de construcción. Ambos productos parecen similares a simple vista.

Leer más »
¿El geotextil es para impermeabilización?

Las filtraciones ralentizan los trabajos y aumentan los costos. ¿Te preguntas si una simple tela puede ayudar a gestionar el agua y proteger la membrana? La geotextil para impermeabilización es una capa permeable de apoyo que protege las membranas, separa los suelos, filtra partículas finas y ayuda al drenaje. No es una membrana impermeable por sí sola; funciona como parte de un sistema multicapa. Muchos

Leer más »
Imagen de Kaiser Wang

Kaiser Wang

‌Hola, soy el autor de esta publicación.‌
En los últimos 15 años, hemos entregado soluciones de geotextil a más de 60 países y más de 2,000 clientes, incluyendo contratistas de construcción, departamentos de ingeniería municipal y desarrolladores de proyectos ambientales.

¿Enfrentando desafíos geotécnicos?
Contáctanos hoy para una ‌consulta técnica gratuita‌. Nuestros expertos diseñarán soluciones personalizadas para tus proyectos de infraestructura.

¡Contáctanos hoy!

es_ESSpanish

¡Obtén Cotización Gratis!